Fisioterapia en traumatología y fisioterapia deportiva

“Tratamos a personas con lesiones y/o dolor, procesos pre- y post-quirúrgicos, además de realizar un servicio de prevención de lesiones, fisioterapia deportiva y readaptación a la actividad física”

Sesión individual (en Gurea y online):

Pensada para cualquier persona con dolor o patología (lesiones óseas, musculares, de ligamentos, dolores complejos). Realizaremos una valoración exhaustiva de la situación, te explicaremos lo que te ocurre y propondremos unas pautas de tratamiento, que también podrás realizar en tu domicilio con nuestras indicaciones. Posteriormente, mantendremos el contacto (vía telefónica, WhatsApp o mail) para ver la evolución de la situación y agendar, en el caso de que fuese necesario, una futura cita. Ésta servirá para re-evaluar tu situación y pautar una progresión del tratamiento.

Plan tratamiento y readaptación / prevención (en Gurea):

Este programa está pensado, para personas con dolor o patología que necesita de una recuperación más intensiva, o una persona que les guíe y ayude en persona durante el proceso. Primero, realizaremos una valoración exhaustiva de tu situación. Posteriormente, se realizan 2 sesiones de tratamiento semanales durante un mes. Haremos una re-evaluación de la situación para progresar en el tratamiento y cumplir los objetivos. Las personas más susceptibles de este tratamiento son personas con dolores crónicos, operaciones de menisco y ligamento cruzado anterior, fracturas óseas y fibromialgia, entre otras.

Plan prevención de lesiones deportivas individual (en Gurea y online):

Este plan está pensado para, por una parte, personas que practican deporte habitualmente y han tenido alguna lesión en el pasado, y por otra parte, personas que quieren iniciarse en el deporte pero tienen una patología con la que tienen miedo o corren el riesgo de lesionarse al empezar. Realizaremos una valoración exhaustiva de tu situación y de tu deporte, y te comentaremos cuáles serían los objetivos para intentar reducir al máximo la posibilidad de lesión. Te plantearemos un programa de prevención de lesiones hecho a medida, y seguiremos en contacto contigo (vía telefónica, WhatsApp o mail) para ver tu progresión. Mes a mes, iremos re-evaluando tu situación y riesgos.

Plan prevención de lesiones deportivas grupal (en Gurea):

Este plan está pensado para, por una parte, personas que practican deporte habitualmente y han tenido alguna lesión en el pasado, y por otra parte, personas que quieren iniciarse en el deporte pero tienen una patología con la que tienen miedo o corren el riesgo de lesionarse al empezar. Realizaremos una valoración exhaustiva de tu situación y de tu deporte, y te comentaremos cuáles serían los objetivos para intentar reducir al máximo la posibilidad de lesión. Posteriormente, se realizan 2 sesiones semanales en persona durante un mes. Mes a mes, iremos re-evaluando tu situación y riesgos.

fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva, fisioterapia en traumatología, fisioterapia para el dolor, readaptación, fisioterapia en bilbao
fisioterapia deportiva

Valoración en fisioterapia deportiva y readaptación

Educación en tu proceso y programación del tratamiento

Tratamiento en fisioterapia deportiva y traumatología individualizado

Patologías y lesiones que tratamos desde el servicio de fisioterapia en traumatología y deporte:

  1. Lesiones de tejidos blandos: 
  • Esguinces de tobillo
  • Roturas musculares
  • Contusiones o hematomas
  • Lesiones de ligamentos, como el ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla
  • Tendinitis, como la tendinitis del manguito de los rotadores del hombro
  • Bursitis, como la bursitis trocantérea de cadera
  • Fascitis plantar
  • Síndrome del túnel del carpo
  • Epicondilitis lateral o «codo de tenista»
  • Epitrocleitis o «codo de golfista»

 

2. Fracturas óseas: 

  • Fracturas de muñeca
  • Fracturas de tobillo
  • Fracturas de fémur
  • Fracturas de tibia y peroné
  • Fracturas de columna vertebral
  • Fracturas de mano o dedos
  • Fracturas de pie o tobillos

3. Lesiones de columna vertebral: 

  • Hernia de disco lumbar
  • Hernia de disco cervical
  • Espondilosis cervical o lumbar
  • Espondilolistesis
  • Fracturas vertebrales
  • Dolor de ciática
  • Dolor lumbar crónico

 

4. Lesiones deportivas: 

  • Torceduras o esguinces de tobillo
  • Desgarros musculares, como el desgarro del músculo cuádriceps o isquiotibiales
  • Luxaciones articulares, como la luxación de hombro
  • Lesiones de meniscos de rodilla
  • Lesiones de ligamentos, como el LCA de la rodilla
  • Tendinitis o tendinopatías, como la tendinitis del tendón de Aquiles
  • Lesiones del cartílago articular, como la condromalacia rotuliana
  • Fascitis plantar en deportistas
  • Lesiones de muñeca en deportes de impacto

5. Lesiones traumáticas: Fracturas, luxaciones, traumatismos craneoencefálicos y lesiones de tejidos blandos causadas por accidentes de coche, caídas, deportes de alto impacto u otros traumas. 

 

6. Artrosis: La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que puede causar dolor, rigidez y limitación de la movilidad.

  • Artrosis de rodilla
  • Artrosis de cadera

 

7. Cirugías: Antes o después de una cirugía ortopédica, como una artroplastia (reemplazo de articulaciones), una osteotomía o una reparación de ligamentos.

Conoce a nuestro responsable en el área de fisioterapia deportiva y traumatología, Iñigo, haciendo clic aquí

Entrevista y breve valoración inicial gratuita

Conoce nuestra clínica de fisioterapia y Rehabilitación en Bilbao-Bizkaia.