Buenas a todos y a todas que poco a poco vais formando la familia de Gurea. Quienes nos conocéis sabéis que trabajamos con mucho esmero y dedicación. Hemos pensado que tener un blog puede ser una muy buena vía de comunicación con vosotr@s.
Este blog podréis leerlo:
- Quienes habéis pasado alguna vez por Gurea, que seguro le sacáis mucho provecho para completar todo lo que hablamos, o para descubrir cosas nuevas
- Quienes no tenemos aún el placer de conocer. Tenéis la oportunidad de conocer nuestro “modus operandi” y compartir vuestra opinión con nosotr@s
Entre tod@s podemos hacer de este un blog muy enriquecedor. Contar experiencias, compartir creencias y pensamientos…
En Gurea nos hemos juntado 3 fisios que trabajamos en 3 ámbitos relativamente diferentes (aunque más adelante conoceréis que tienen algo en común) para construir un centro de fisioterapia en Bilbao.
Una pequeña presentación del nuevo centro de fisioterapia en Bilbao
Por una parte, tenemos a Enrique (Nº colegiado 3417), que trabaja con personas mayores (fisioterapia geriátrica) y personas con cuadros complejos. Personas que por circunstancias de la vida, se han caído, han sufrido una fractura, o además tienen diabetes, osteoporosis o cualquier otra patología que puede interferir en gran medida a la recuperación de su salud. Enrique es un fisio que disfruta acompañando durante este proceso, donde además de recuperar, enseña a la persona a seguir con una rehabilitación (y vida) lo más autónoma posible.
Por otra parte, Haizea (Nº colegiada 3418) es fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Trabaja tanto con hombres como con mujeres con problemas genitourinarios, como, por ejemplo, pérdidas de orina, descenso de órganos pélvicos y los cambios a nivel perineal tras la menopausia. Asimismo, aborda también problemas ano-rectales, siendo lo más frecuente escapes de gases o heces, y de disfunción sexual, que pueden aparecer en cualquier fase de la respuesta sexual humana, algunos ejemplos son vaginismo, dispareunia, vulvodinia y disfunción eréctil. Finalmente, se encarga de todo lo que engloba el embarazo, parto y post parto, acompañando durante todo el proceso. Es una fisio con mucho tacto, de las más atentas que conozco, y se le da bien escuchar.
Y finalmente yo, Iñigo (Nº colegiado 3404). Soy el fisioterapeuta especializado en traumatología y readaptación a la actividad física. Básicamente, el que se encarga del dolor y los golpes, roturas, fracturas… Llevo atendiendo a personas con dolor desde que me gradué, y me he enfrentado a todo tipo de retos. De lo que me he dado cuenta es de que cada persona es un mundo, y de que las fórmulas mágicas no existen. Me considero un fisio bastante friki, me gusta mucho investigar por mi cuenta. Puede que haya sido el enfrentarme a todo tipo de patologías de traumatología y dolor, lo que me haya hecho ser como soy. Creo que nunca me cansaré de aprender (y lo digo completamente en serio).
Qué hacemos en Gurea
Podría bastar con decir “fisioterapia”. Pero en los tiempos que corren, puede que no sea suficiente.
La palabra fisioterapia ha estado históricamente ligada a la recuperación funcional (física, para que nos entendamos) de la persona con patología. Ya fuese ésta respiratoria, cardíaca, muscular o neurológica. Y si nos fijamos bien en la siguiente foto, podemos observar cómo, para todos los pacientes que hay, se ven pocas camillas.

Y es que no ha sido hasta los años 70 y posteriormente, donde nuestra profesión se ha visto inundada de técnicas de masaje, aparatos super novedosos y técnicas milagrosas. Estas, se realizan desde la comodidad de la camilla, de manera pasiva la mayoría de ellas.
Lo que hemos podido comprobar, es que muy pocas tienen un aval científico suficiente como para utilizarlas con vosotr@s. Es decir, no se ha comprobado mediante el método científico la capacidad de estás técnicas/aparatos para mejorar tu patología. No queremos desprestigiar a quienes las utilicen, ni vamos a decir qué sí y qué no debe utilizar cada uno. Nosotr@s queremos enseñaros qué es lo que utilizamos basándonos en nuestra primera y más importante ley de Gurea:
«Ofrecer una fisioterapia honesta y basada en la evidencia científica, libre de intereses de mercado.»
¿Qué significa hacer una fisioterapia basada en la evidencia científica?
Esta pregunta tiene 3 respuestas. Hacer una fisioterapia basada en la evidencia científica significa combinar:
- La experiencia del fisio
- Los estudios científicos más actualizados (en pocas palabras)
- El contexto donde nos encontramos y las preferencias de la persona con la que tratamos (no pedir peras al olmo)
La primera creemos que está bastante clara. Y podríamos decir, que nuestra experiencia cuenta mucho, y más si la combinamos y nos ayudamos entre nosotr@s. Puedes consultar nuestra experiencia en nuestra página web.
La segunda, no es tan fácil de entender. Significa saber interpretar los estudios científicos más actuales. Significa que si un tratamiento se está sometiendo a estudio en ratas, a lo mejor hay que esperar un poco más a que esos resultados (aunque sean buenos) se apliquen en humanos. Porque, por poner un ejemplo, la experiencia de dolor es muy diferente de unos animales a otros. Incluso de una persona a otra. Lo mismo si se encuentran efectos adversos graves para tener muy poca mejoría. Será preferible hacer cualquier otro tratamiento con tal de no encontrarnos con uno de esos efectos adversos. Sobre este tema publicaremos otra entrada en este blog.
La tercera, significa entender a la persona y lo que le rodea, para dar respuestas a medida de sus problemas. Esto incluye no vender a personas que no necesitan. Parece que hablar de dinero es un tabú, pero creemos que comentar esto es necesario. Sea cual sea tu problema, hay muchas cosas que puedes hacer (con nuestra ayuda) tú sol@ para mejorar tu salud. Queremos que la economía no sea una barrera para acceder a fisioterapia en Bilbao, y trabajamos para que tod@ el mundo tenga opción a ello. Y si tu preferencia es jugar al padel, haremos todo lo posible para enfocar tu rehabilitación en ello.

Nuestro punto en común: una buena valoración y darte un papel protagonista en tu recuperación
Por nuestra parte, contamos con las herramientas necesarias para obtener una muy buena “fotografía inicial” de tu situación y tener un punto de partida sobre el que trazar un plan. De ahí que hagamos un trabajo individualizado en cualquier de nuestras ramas de actuación. Ya sea en fisioterapia geriátrica, fisioterapia en traumatología y deporte, o fisioterapia de suelo pélvico.
La parte activa viene cuando te explicamos qué te ocurre, qué podemos hacer para mejorar, por qué, y todo lo que podemos hacer desde Gurea.
Como hemos dicho anteriormente,
«Cada persona es un mundo, y la solución a tu problema será hecha a medida.»
Podríamos definir la fisioterapia de Gurea como:
- Honesta
- Realista
- Individualizada
- Intensiva
- Activa
- Avalada por la evidencia científica
- Al alcance de tod@s
- Incorrupta
- Avanzada en lo que a conocimientos que mejoran tu salud se refiere
- Especializada
- Inconformista
- Ingeniosa
- Incansable
- Detallista
- Acertada
- Atenta
- Actualizada
- Eficiente
- Eficaz
Enlaces de interés: